Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activa

Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, cómo proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes..

No hay cookies para mostrar

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar

Cuando el medio ambiente es el centro

La historia de la salud mental podría contarse a través de su paso por diversos espacios, tanto los elegidos (como aquellos a los que las personas acuden en busca de una cura) como aquellos a los que se han visto obligadas a retirarse debido a la marginación, el estigma y la opresión. La historia de la salud mental ha estado estrechamente ligada al ocultamiento y la asignación de periferias.

Y, sin embargo, nuestra creencia en la capacidad humana de recuperarse de la adversidad nos hace convencernos de que el impulso hacia la salud ha logrado abrirse camino a través de la intransitable y lejana historia del sufrimiento psíquico hasta el punto de comprender que su logro no consistió tanto en repudiando las forzadas periferias marginales desde donde, recluidos, tanto se anhelaban los centros neurálgicos (y libres), como revelando la imposibilidad de aislar la inquietud a un territorio específico con su geografía nítidamente delimitada. El dolor mental vive en nosotros, dondequiera que estemos.

Y es por eso que El Arrebol, formado por un equipo de profesionales que han trabajado en la periferia, no ha tenido problema en trasladar sus servicios al mismo centro de la ciudad, convencido de que el sufrimiento psicológico merece el estímulo de la recuperación en cualquiera de los ambientes en los que ocurre. Y si el centro además nos facilita acceso a servicios comunitarios, mucho mejor. Repasemos algunos de los servicios que se ofrecen en la zona.